lunes, marzo 02, 2009

28/02/2009 - Margalef

Racó de les Espadelles.

Zombi y yo no llevamos más de cinco minutos esperando cuando aparecen Toni y Ruben. Cargamos los trastos en la furgo, nos ponemos en marcha y ya no paramos hasta Bellaguarda, después de conseguir hacer, por una carretera no tan buena, unos cuantos kilómetros más de los que tendríamos que haber hecho.

Acabados los bocatas, apuramos los cafés y después de un poco más de carretera, cogemos la pista que nos lleva, por arriba, hasta el sector de moda de Margalef, Les Espadelles.

El parking está lleno y al llegar al sector la cosa es todavía peor de lo que parecía. En las primeras vías, las “un poco más fáciles”, hay cola para subir. Toni charla con unos conocidos y nos recomiendan el Cingle de les Solanes, que es el sector que está a continuación de les Espadelles. 

Atravesando el sector repasamos…con la vista, todas las vías, inhumanas la gran mayoría. Por allí están Iker Pou, Daila Ojeda y algunos otros.

Llegamos al sector y nos quedamos en las dos únicas vías libres que quedan. Zombi se mete en Punt x 6b+ y Toni y Ruben en la de su izquierda. Zombi a media vía prefiere colgarse y reposar para no forzar la lesión. Cuando baja, Toni y Ruben ya han acabado y para suerte mía cambiamos de vía. Me meto en Matabichos 6b y encadeno, con algo de sufrimiento. Este grado todavía me va grande para calentar.

Volvemos a Les Espadelles. Parece que la gente ya ha calentado y empieza a apretar en las vías duras dejando las fáciles libres. Dejamos a Toni y a Zombi bajo Sudoku 7c y con Rubén nos metemos en la Vía 2 6b. Subo más o menos bien, pero el coco ya lleva una temporada dándome por saco. Chapo la última cinta y solo falta un pequeño flanqueo para encadenar…soy incapaz de hacerlo, veo los pasos pero no me atrevo y al final después de intentarlo un par de veces prefiero bajarme. Rubén la encadena sin esfuerzos y al bajar llegan Marc y Carles.

Nos juntamos los seis y charlamos un rato antes de volvernos al principio del sector.

Ruben se mete en Reventuning 7a, pero un par de pasos duros le hacen colgarse para mirárselos. Yo intento la Vía 7 6c+ pero una vez chapada la segunda cinta ya no me atrevo con el siguiente paso. Lo cantos son buenos pero cada vez que miro la chapa parece que esta más lejos. Me acabo rindiendo y bajo algo decepcionado…siempre he sido un miedica pero hasta hace poco parecía que lo empezaba a superar un poco y ahora vuelvo a caer a los infiernos.

Pruebo en Tope Rope, Reventuning pero me tengo que colgar para reposar y hasta de esta manera paso miedo por lo que a falta de una cinta decido bajarme sin ganas de seguir colgado. 

Zombi se apiada de mi y vamos a buscar la vía más fácil. Encadena la Vía 1 6a+ que encadeno, en mi turno, con una buena dosis de temblores y con el triple de esfuerzo del necesario. Zombi monta Perepunyetes 6b pero se tiene que colgar para no forzar. La repito en Tope Rope y otra vez me cuelgo, con los brazos como palos y sin respiración, en el paso de ir a la reunión.

El día no ha sido nada bueno, ha hecho frío y parece que la previsión que nos creímos se ha avanzado 24 horas y de vez en cuando nos ha caído alguna gota aislada. Decidimos dar el día por concluido cuando la cosa ha empezado a empeorar y la lluvia se ha puesto algo más seria. 

Aparcamos los coches en el pueblo mientras sigue lloviendo. Vamos al bar. Pago la primera ronda de cervezas a cuenta de mi cumpleaños y las siguientes rondas han ido cayendo mientras echábamos unas risas jugando a las cartas.

Al salir sigue lloviendo y nos acercamos, en una corta carrera, hasta el hostal “els tres pins”. Después de una muy buena cena, y como la lluvia no para y ya está todo empapado, Marc y Carles deciden volverse para casa. Los demás, nos la jugamos y preferimos esperar al día siguiente. Como en el hostal no hay plazas y se nos ha hecho muy tarde para ir al refugio le pedimos la tienda a Carles y nos vamos para la presa.

El primer parking del camino está vacío y ya no buscamos más. Toni y Ruben se quedan en la furgo y Zombi y yo nos metemos en la tienda mientras sigue lloviendo.

No ha hecho nada de frío y he dormido de maravilla pero creo que todas las veces que me he despertado, estaba lloviendo.

Por la mañana Zombi y yo nos levantamos un poco más pronto, nos damos un paseo hasta Can Torxa y el Laboratori bajo una niebla que cada vez parece más espesa. Al volver Toni y Ruben ya nos están esperando. La cosa está clarísima, nos volvemos para casa y con un poco de suerte podremos para por el camino para escalar un poco más.

Parada en la Granadella para almorzar y de nuevo a la carretera con niebla durante casi todo el camino. La idea es pasarse por Les Paparres y encontrarnos allí con Marc y Carles pero la A2 está totalmente cortada por algún accidente y nos hacen desviarnos.

Al final acabamos en Gelida con la esperanza de hacer algo. Al llegar solo hay un coche, mala señal. Ruben y Toni se ponen en Mega rapid 6a mientras Zombi encadena De mates un dos V+. Yo, algo mareado por el paseíllo en furgo y bastante desmotivado, me meto en Tope Rope en el V+ y al bajar decidimos volvernos para casa antes de que de nuevo se nos ponga a llover.

Bocata y cervecita en Vilassar y cada uno para su casa.

Otro fin de semana a la lista de fines de semana de mal tiempo.

lunes, febrero 23, 2009

22/02/2009 - La Panxa del Bou

Nil a pocos pasos de la campana.

El domingo, aunque hace buen día para ir a la roca, decidimos hacer una visita a la Panxa del Bou. Supongo que todavía me falta conocer escuelas donde pueda ir con los pequeños, que no tenga que hacer demasiado coche y que haya alguna vía donde ellos puedan probar esto de escalar.

La Panxa está casi vacía, se nota que es domingo y hace buen día. Entro con Nil, Jan y Luci y a los pocos minutos aparece Gordo con Laia y Mar.

Nos subimos al lado del bar para que los pequeños escalen las vías, cortitas, divertidas y fáciles, que hay allí mismo. Hacen sus primeros pasos. Jan prueba una entrada con pasos largos pero no le sale y acaba desistiendo. Nil encadena tres vías en Tope Rope con unas buenas apretadas. Laia y Mar se lo curran bastante más…será la sangre dolomítica.

Nil me comenta que ya está cansado y que se quiere ir a jugar un rato y Jan ya lleva rato dando vueltas por la sala cantando y saludando a quien se encuentra. Desmontamos la paradeta y nos vamos para abajo. Los pequeños se meten en la sala de juegos y Gordo, Luci y yo nos ponemos a probar algunas de las vías fáciles que hay en la parte derecha del rocódromo.

Sigue sin aparecer demasiada gente y se está cómodo. Los guerrilleros van saliendo a saludar de vez en cuando y Jan nos da un miniconcierto de guitarra, saluda al público y se vuelve para adentro.

Seguimos probando alguna vía más. Laia se anima y quiere probar una de las "vías de los mayores". Montamos la que queda a la izquierda de la fisura y se la sube con una facilidad pasmosa. Campanazo y para abajo. Nil se anima y también quiere subir. Se curra la vía con un par de reposos mientras a mi se me cae la baba. Campanazo y lo bajo con una sonrisa de oreja a oreja que ya no se me borrará en todo el día. Mar también encadena y nos da un concierto de campana hasta que conseguimos bajarla.

Recogemos los trastos y nos vamos a celebrar el día de escalada con unos pollos a la brasa que hacen en un restaurante al lado de la Panxa.

miércoles, febrero 18, 2009

15/02/2009 - El Jardinet

Luci llegando a la laja de Cama de Perdiu.

El domingo me levanto esperando encontrarme con el día soleado que creía que habían pronosticado y me encuentro con un día nublado…otra vez, y con mucho frío…otra vez.

Subo con Luci hasta el Bruc y nos vamos a almorzar al Xico. Nos lo tomamos con calma con la falsa esperanza del que el día va a mejorar. Después de los cafés y aunque nada ha cambiado, tal vez no hace tanto frío, nos bajamos hasta Collbató donde después de conseguir sortear el mercadillo llegamos al parking sin vueltas extra.

Cogemos los trastos y aproximadamente a los 7 minutos ya estoy perdido. Me acerco hasta unas cordadas que están en lo que creo que son los Graus y después de cuatro gritos confirmo que son los Graus y que acabo de pasar por delante del Jardinet hace un minuto.

El Jardinet es un buen sitio para estrenarse, una placa tumbada con algunas vías asequibles. Solo nos faltaba un poco de sol.

Encadeno Orella d’Ós IV, con frío en las manos pero sin demasiados problemas. Luci prueba en Tope Rope pero después de superar la tercera chapa no ve como seguir, se pone nerviosa y se baja. Charlamos un poco y le digo que vuelva a probar y que solo intente superar ese paso y bajarse. Llega a la reunión sin problemas.

Encadeno Cama de Perdiu IV y Luci repite en Tope Rope con bastante facilidad. Aun nos queda tiempo para otra vía. Encadeno Dent de Lleó IV y Luci, en Tope Rope, vuelve a subir sin problemas.

Se nos hace tarde y decidimos bajarnos. Buscamos un bar por Collbató para comer algo pero uno lo están cerrando…a las 14:30 ??? y en otro solo sirven a la carta y no hacen bocatas para pobres.

Acabamos en el Casal del Bruc donde después de tomar algo damos el día por concluido y nos volvemos para casa.

domingo, febrero 15, 2009

14/02/2009 - Les Agonies

El muro donde entre otras está No hagas bromas que extraploma.

Zombi y yo nos encontramos con la idea de subir a Sant Llorenç del Munt. Aunque la mañana es muy fría parece que hoy vamos a tener un día soleado. Paramos para almorzar por el camino y otra vez coche hasta el parking que nos deja más cerca del sector de Les Agonies.

Antes de meternos en los proyectos que llevamos en mente decidimos pasar por el sector de la Canal de les Bruixes y hacer un par de vías para calentar. Encadenamos la Vía 1 6a, la de más a la izquierda. Pero escalar con la sensación de estar utilizando como presas, cubitos de hielo, nos hacen decidirnos a dejarnos de calentamientos e ir a buscar el sol que ha aparecido en el otro sector.

Empieza Zombi y monta la “versión fácil” de Coraje 7c+. Se va quedando con los pasos y probando todas las opciones para el próximo pegue.

Vamos a mi futuro proyecto, No hagas broma que extraploma 7b. Cuando me meto bajo la vía ya me acojono y después de pasar la primera cinta, monto toda la vía con ayuda de un palo y de tiradas de cuerda sin conseguir hacer ni un solo paso de la vía. Solo tengo ganas de bajar y salir de allí, creo que la vía es muy dura para mí y bajo decepcionado y con el culo tan apretado por el miedo que si me tirara un pedo se pensarían que estoy silbando…falta acostumbrarse al vacío…y muchas más cosas. Empiezo a entender el nombre del sector.

Zombi vuelve a por Coraje y después de pelearse un rato con el paso de entrada para ir a pillar el bidedo le da un buen pegue y se cae a un paso del encadene.

Llegan unos chavales y se meten en No hagas bromas aprovechando nuestras cintas. Nosotros aprovechamos que dejan la cuerda pasada y le doy un pegue en Tope Rope. La cosa cambia bastante, no llego a la reunión y me quedo frito en la penúltima chapa pero creo que solo me he tenido que colgar un par de veces para que desde abajo uno de los chavales me chivara alguno de los pasos. Me bajo bastante más contento, me sigue faltando mucho pero ya no lo veo tan imposible como hace un rato.

Zombi vuelve a por Coraje pero tras un par de pegues bastante buenos sin resultado se queda fundido. Los chavales nos sacan las cintas de No hagas bromas y pasan las suyas.

El día empieza a estropearse y la temperatura baja en picado. Es la señal para bajar al bar a celebrar otro día de escalada.

domingo, febrero 01, 2009

31/01/2009 - La Panxa del Bou

En el interior de la Panxa del Bou.

El pronostico del tiempo para este sábado no era nada bueno pero en parte por tentar a la suerte y en parte por poder felicitar a Jortx personalmente, nos subimos, Zombi, Mohawk y yo hasta Moià.

Al llegar, la anunciada lluvia desmonta nuestros planes de visitar la Moratona y nos acercamos hasta Calders, donde ya nos está esperando Jortx.

Felicitaciones bajo la lluvia y corriendo para el bar. Nos regalamos una sesión larga y tranquila de bocata, refresco y café mientras vemos como el tiempo va empeorando. Al salir del bar la cosa pinta mal pero pensamos que tal vez aún queda alguna posibilidad.

Nos acercamos hasta el sector clásico de Calders pero el parking esta bastante lleno y decidimos probar en el Cargolaire. Justo cuando vamos a salir aparecen Marc y Santi. Charlamos un momento. Ellos bajan a ver como están las vías y nosotros nos vamos para el otro sector.

Repasamos las primeras vías. Se están empezando a mojar las reuniones y el tiempo parece que vaya a peor. Llama Marc y ellos comentan que no lo han encontrado mucho mejor. Reunión de crisis de tres minutos y decidimos abandonar a Jortx, que se vuelve para casa, y nos vamos para la Panxa del Bou.

No creo que haga falta explicar mucho sobre La Panxa del Bou…aparte de aquello de que ”ni neva, ni plou”.

Pasamos el resto del día probando un montón de vías y peleándonos con los montones de cintas de colores que marcan los pasos de esas vías.

Acabamos la tarde en el bar, con una cervecita y poco después dejamos a Marc y Santi mirando un video de Yosemite que nos han puesto.

domingo, enero 18, 2009

17/01/2009 - El Llençol

Zombi preparándose bajo Goig Foll.

Después de algo más de un mes sin tocar la cuerda por fin ha llegado el día y además ni llueve ni hace demasiado frío, casi no me lo puedo creer.

Me pasa a buscar Zombi y nos vamos a almorzar al Bruc para bajar después hasta Collbató. Subida infernal hasta el Llençol y descanso merecido mientras el sol nos viene a saludar.

Para calentar elegimos Loto Ràpid 6b+. Me meto primero y enseguida veo que ha sido una mala elección. Después de tantos día sin escalar, no se si me falla primero el coco o la fuerza pero a media vía decido bajarme y dejar que la pruebe Zombi. Le va mucho mejor que ha mi, pero falla por no ver un tridedo escondido. La repito en Tope Rope y vuelvo a parar para descansar a media vía.

Nos damos por calentados y el sol acompaña para empezar a apretar. Zombi se mete en Goig Foll 7b pero falla en el primer intento poniendo cintas y después de colgarse la acabar de montar. 

Es mi turno, diría que me he arrastrado por Fosilandia 7a pero eso sería engañarme. Aunque he conseguido llegar a la reunión lo único que mejoro es mi lista de excusas y de paso le doy a Zombi unas lecciones de cómo escalar sin escalar y de cómo hacer temblar partes del cuerpo que nunca dirías que pueden temblar.

Zombi encadena Goig Foll haciéndola un poco más dura de lo que es ya que falla un dinámico y lo repite hasta tres veces para pillarlo bien. Yo me dejo engañar para volver a probar Fosilandia y aunque esta vez si que le doy en serio acabo volando en la penúltima chapa. El coco me ha fallado justo cuando ya tenía la cuerda para pasarla por la cinta. Acabo la vía y me bajo. Zombi se mete en Fosilandia y la encadena sin demasiados problemas.

Después de unos momentos de presión por parte de Zombi consigue que le de un último pegue a Fosilandia. Esta vez voy más cansado y tomo lecciones de cómo reposar pero todavía no se hacerlo bien y me cargo más. Llego hasta el mismo punto, vuelvo a pedir cuerda y un segundo después pido que recoja rápido, que no me atrevo a hacer el paso. Me cuelgo, descanso, respiro y acabo la vía. Al bajar nos damos cuenta del error, lo único que necesitaba era poner una cinta un poco más larga y creo hubiese tenido muchas posibilidades de encadenar la vía.

Antes de acabar el día nos bajamos hasta el primer piso. Hay dos chicos y una chica muy agradables que tienen dos vías montadas y nos dejan utilizar sus cintas. Zombi se lleva a vista la Vía 4 7a. Yo me meto en la Vía 1 6b pero al ir a la reunión me quedo sin fuerza y el coco empieza a fallar de nuevo. Me bajo sin acabarla y Zombi la encadena y me la deja toda montada. Me meto de segundo y aunque muy cansado consigo llegar a la reunión sin problemas. Nos despedimos y nos bajamos a buscar el coche.

Volvemos al Bruc a por el bocata y las cervezas de acabar el día. Nos encontramos con Oskar, Marta y algunos amigos suyos. Charlamos un momentito y nos vamos para la mesa. Al poco rato también entran los tres con los que hemos estado en el Primer Piso. Apuramos los cafés y nos volvemos para casa.

miércoles, enero 07, 2009

04/01/2009 - Can Boquet: Pajillas

Loren en Roc'n poll.

No me lo puedo creer pero es verdad, esta mañana ha salido el sol. Me subo al coche con los guerrilleros Nil y Jan y nos acercamos hasta el Mirador de Teià donde hacemos tiempo viendo pasar caballos y montones de montanbikeros, tirando piedras contra una señal y acompañando a los pequeños a regar las plantas.

Nos pasan a recoger Ozzy y Espi. Persecución hasta el parking, presentación del resto de la compañía: Loren, Alberto, Pedro, Julián, Dani, Jorge y corta aproximación hasta el Sector Pajillas de Can Boquet.

El suelo está húmedo pero el día es frío y el tacto de la roca es muy bueno. Con cuatro ramitas monto una pequeña cabaña para los clicks, otra rama servirá de árbol para los monos y tres piedras harán la vez de cuadra para los caballos. Una vez superados los problemas de logística empezamos a jugar con la roca.

Para calentar tres bloques muy fáciles, 8 Anys 5, Corto y vuelvo a empezar 5 y Yin-yang 5

Cambiamos de bloque y aquí ya nos peleamos un buen rato con tres líneas hasta que la mayoría conseguimos solucionarlas. Valdegobia no agobia 6a, Maravilla 6b y Roc'n poll 6c.

Unos minutos de descanso mientras reconstruyo la cabaña que ha sido atacada por un mono loco y volvemos a cambiar de bloque.

Ozzy y Espi nos presentan el bloque que tenían pendiente, El pesebre 6a+ (Sit). Al final, después de varios pegues algunos conseguimos sacarlo con la misma técnica que un montón de bloques de Can Boquet, así llevo los tobillos, taloneo, apretada y fuera.

El resto de la mañana lo gasto en dos bloques que acaban saliendo después de bastantes intentos: Que precioso 6b (Sit) y Strangers in de nait 6b+ (Sit).

Ozzy se saca El pesebre y con Dani probamos Mongol-ito 7a+ (Sit) de Travesía. Dani ha estado apunto de llevársela pero a mi las fuerzas ya me han abandonado.

Llega mister Kueka y en unos cinco…o tal vez seis minutos se saca todas las líneas que me han llevado toda la mañana. Como castigo le doy algo de trabajo fuera de horas de oficina, se lleva mis gatos para recauchutar.

La gente para comer y a mi me toca cumplir mi parte del trato.

Me despido del grupo y me voy con Nil y Jan al San Salvador a por unos fantas y una cerveza. Hacemos una visita a las palomas, los loritos, los ratones, el pavo, damos de comer a las cabritas y nos volvemos para casa.

viernes, enero 02, 2009

02/01/2009 - Can Boquet: Clàssic

Can Boquet - Clàssic: Suc de Taronja 7a+ (Sit)

Zombi se pasa por casa y junto con Nil y Jan nos vamos a buscar el coche. Pasamos a recoger a Cisco que ya nos está esperando y subimos para Can Boquet. De camino, las gotas en el parabrisas no nos dan muchas esperanzas y paramos en Cabrils para ir al bar a hacer algo de tiempo y ver si al menos no empeora.

Después de unos cafés y viendo que la cosa no tiene pinta de mejorar nos subimos hasta el Sector Clàssic para ver si con un poco de suerte se puede hacer algo.

Dejamos el coche en la pista y nos subimos hasta la parte de arriba del sector. El tacto de la roca es bueno pero la gran mayoría de los bloques están mojados. Uno que está seco es por donde va Suc de Taronja, uno de mis innumerables proyectos. A falta de más alternativas, intentamos calentar un poco con la versión que sale de pie 5+. Después de repetirla un par de veces y con la excusa de que no se puede hacer mucho más, nos metemos en Suc de Taronja 7a+ (Sit) y por alguna desconocida razón hoy me ha parecido más fácil que otras veces y después de conseguir, por fin, desclavarme la espinita, hasta la he repetido un par de veces más. Cisco también le ha dado unos cuantos pegues y se ha quedado muy cerca de llevársela en un par o tres de ocasiones. Zombi consigue sacarse la versión dura de Volskwagen 6c+ (Sit) y Cisco y yo la probamos pero sin ningún resultado.

Cambiamos de bloque y nos metemos en Gervi 6c+ (Sit). Zombi se la consigue llevar en dos o tres pegues, yo necesito bastantes más y Cisco con más mala suerte se la deja para la próxima visita.

Desde que llegamos no ha parado acompañarnos una fina lluvia que poco a poco va empapando todo.

Probamos Rata-platz 7a+ (Sit) pero o estamos cansados o no vemos como levantar el culo del suelo y acabamos desistiendo.

Parece que llueve un poco más fuerte y ya nos damos por vencidos, recogemos los trastos y nos volvemos para casa.

jueves, enero 01, 2009

01/01/2009 - 3er Aniversario


Ya van tres!!! Tres años intentando compartir con todos vosotros esto que tanto nos gusta…chafardear y mirar a ver que hacen los otros. Me gusta llegar los lunes a la oficina y mirar todos vuestros blogs para ver que ha encadenado uno, que lugar a visitado el otro, que tema ha sacado a la palestra este y donde se ha ido de vacaciones aquel. Os estoy muy agradecido por compartir todos estos momentos.

No siempre hago comentarios en vuestros blogs, en algunos casos no tengo nada que decir, en los otros mi desconocimiento sobre el tema es grande, otros se prestan a pocos comentarios pero casi a diario os visito a todos y vuestros escritos me entretienen, me acompañan y me hace soñar.


Gràcies a tots !!

martes, diciembre 23, 2008

21/12/2008 - Can Boquet: Clàssic

Entrada al Sector Clàssic de Can Boquet.

Hoy tengo que hacer un gran esfuerzo para madrugar. Hace bastante frío y mucha humedad. Paso a recoger a Zombi y nos subimos hasta Cabrils para almorzar antes de empezar la sesión de bloque en Can Boquet.

Volvemos a repetir en el Sector Clàssic. Zombi tiene proyecto y nos acercamos hasta el Totxo de la Caca donde por cierto, he pisado una…a ver si me toca la loteria!!.

Para calentar hacemos, yo con bastantes más intentos, Record 4+ (Sit) y Jotake Irabatzi arte 5+ (Sit). El bosque está lleno de personajillos con trajes de camuflaje y palos de fuego…y eso acojona más que una mala caída.

Una vez entrados en calor nos ponemos a probar el proyecto de Zombi, La Plaga 7b y poco a poco vamos definiendo pasos. Descanso entre pegues, un paseo relajante y al volver al bloque, Zombi lo encadena en el primer intento. Yo me he quedado muy cerca. De hecho ya solo me faltaba superar el slap de salida…supongo que ese es el secreto del grado del bloque.

Con los dedos encendidos de tanto pegue y acompañados de un tímido sol nos vamos a por el siguiente proyecto. Nos encontramos con gente de Premià con los que charlamos un rato y después Zombi consigue llevarse http.bloc 7a+ (Sit) en solo dos pegues. Yo sigo probando Suc de Taronja 7a+ (Sit) pero sigo sin conseguir acertar al ir a coger la patatilla salvadora. Perdón, creo que al acabar se me olvidó cepillar la presa del taloneo y allí dejé parte de la piel de mi tobillo. Sigo teniendo este bloque como proyecto…y es que tengo tantos proyectos!!

Hemos probado algún otro bloque pero las fuerzas van bajando y la mejor manera de recuperase son unas cervecitas.

Es bastante triste encontrase colillas y papelitos pero dejar latas de cerveza y paquetes de frutos secos…ojala el bosque se tome venganza con los culpables.

domingo, diciembre 21, 2008

20/12/2008 - El Muro de Premià de Dalt

Muro de Premià de Dalt. El primer rocódromo.

El viernes tuve, creo que como bastante gente, la fiesta de Navidad del curro. Se alargo más de lo esperado. Una de aquellas cervezas de “me tomo una y me voy para casa” y acabas llegando a casa cuando el sol me da los buenos días.

Poco más tarde y como era incapaz de dormirme, decidí subir un rato al Muro de Premià de Dalt para acabar de quemar los restos etílicos que no salieron durante una larga meada matinal.

Hacia mucho tiempo que no pasaba por nuestro primer “rocódromo”. Aquí veníamos a entrenar cuando todavía no sabíamos que existían los rocódromos. Pasábamos las tardes pasando de un lado al otro del muro, descansando mientras soñábamos en grandes escaladas bajo un gran pino que cortaron unos años después para hacer pasar las rejas de una casa. Aprendimos a utilizar las regletas, a poner los pies, a jugar intentando hacer una vía dura marcada con puntos negros y contentándonos con hacer la otra, algo más fácil, marcada con puntos rojos. En alguna ocasión hasta probamos con los crampones y los piolos...ahora le llaman Dry Tooling.

Buenas sensaciones, mucha tranquilidad, recuerdos y ganas de volver.

Cuando he considerado que ya estaba recuperado después de cambiar el alcohol por ácido láctico y cuando los brazos embotados ya no me daban para más, me he vuelto para casa.

miércoles, diciembre 10, 2008

08/12/2008 - Can Boquet: Clàssic

Can Boquet.

Paso a recoger a Zombi y subimos hasta Cabrils para almorzar algo. Después de los cafés nos acercamos hasta el Sector Clàssic de Can Boquet para pasar la mañana.

Calentamos con Dinamic 6b+ y Zombi se la lleva después de muy pocos intentos. Yo, aunque he mejorado desde el último día que la probé, sigo sin conseguir llevármela. Después de varios pegues más, sin éxito, prefiero dejarla para otro día.

Entre los primeros pegues y que no es que haga un frío muy intenso ya hemos entrado en calor y nos metemos en Suc de Taronja 7a+.

Los pasos están bastante claros y hasta parece fácil. Empezamos el asedio y poco a poco vamos mejorando los movimientos hasta que rendidos nos tomamos un buen descanso.
Volvemos al ataque y Zombi se la lleva al primer intento. Yo sigo mejorando y cada vez me quedo más cerca de la patata salvadora pero solo consigo acariciarla un par de veces sin buenos resultados. Otro proyecto que dejaré pendiente para una futura visita.

Nos bajamos hasta Matriz 6b+ (Sit) e intentamos resolver el misterio. Ya llevamos unos cuantos pegues sin resultados cuando llega Marc. Después de un poco de charla Marc se pone a calentar con Lin Ton Taun 6a+ (Sit) mientras Zombi empieza a probar la inhumana Karmita 7c. Yo me voy de visita a mi lucha personal en este sector, el bloque que creo que nunca voy a conseguir pero que no pienso dejar de probar porsiacaso un día… Lucha en el Fango 7a+.

Allí conozco a Jordi? y a otro chaval de Masnou. Entre Jordi y yo vamos dando pegues al bloque con el mismo resultado que en todos los demás intentos.

Llega Roger cuando ya estamos a punto de irnos. Marc, después de llevarse Lucha en el Fango al primer intento se va a probar Monster-bou 7b+ (Sit) y yo sigo con mis intentos, estirado sobre la roca y sin poder levantar la pierna derecha para acabar de salir del bloque. Espero que Jordi se la haya llevado.

Nos despedimos de la gente y nos volvemos para casa.

lunes, diciembre 08, 2008

07/12/2008 - Segon Pis del Llençol

Salva en la primera vía del día. (Col. Jortx).

Zombi me pasa a buscar por casa y nos subimos a almorzar al Xico. Casi acaban de abrir cuando entramos y pedimos los bocatas. A los pocos minutos llega Jortx y pasamos un buen rato almorzando tranquilamente.

Acabados los cafés, bajamos hasta Collbató con el coche y después de dar unas cuantas vueltas por culpa del mercadillo, conseguimos dar con el parking. El día esta bastante feo y la niebla cubre la parte alta de Montserrat.

Aunque la subida es fuerte no acabamos de entrar en calor y cambiamos los planes iniciales de subir hasta el Llençol y nos quedamos un poco más abajo, en el Segon Pis Dreta, donde quedaremos un poco más protegidos del vientecillo frío e incómodo.

Para calentar empezamos con la Vía 9 6a+. Jortx encadena sin problemas, y yo sufro como un cabrón para conseguir llegar a la cadena. La vía no es especialmente difícil, de hecho creo que tenía buenos cantos pero los dedos…¡oh, no me siento los dedos!. Al bajar la sangre vuelve a circular provocando un dolor muy doloroso que me hace recordar a fríos más montañeros.

Zombi calienta con Apache expréss 6b. Jortx encadena la Vía 8 6b y yo sigo sus pasos y también consigo encadenar, esta vez sin sufrir tanto.

Llega la hora de pelearse y Zombi monta la Vía 5 7a. La pruebo y me cuelgo a cada paso para llegar a la cadena. Se mete Jotx y casi se la lleva al primer pegue. Hace frío y no consigo quitármelo de encima. Zombi repite la vía y la encadena. Yo le doy un pegue pero no consigo llevármela. Jortx tambien prueba y la encadena.

Zombi monta la Vía 3 7a+. En mi turno vuelvo a la carga con la vía 5. En un paso se me escapan los pies y consigo aguantar la volada apretando de algo que tengo en las manos. Otro paso, voy fundido y al ir a chapar algo falla y me pego un buen vuelo con la cuerda en la mano y sin tener muy claro que está pasando y porque bajo tanto. Después del susto Zombi me acaba de bajar…poco más de un par de metros, hasta el suelo.

Zombi y Jortx prueban la Vía 3 y acaban desistiendo. Le doy un último pegue a mi guerra personal pero a media vía ya veo que no la voy a acabar y me acabo colgando y montando la Vía 4 7a que Zombi encadena poco después. Jortx, antes de irnos, se lleva Apache expréss.

Empieza a oscurecer, la niebla está bajando y cada vez hace más frío. Decidimos, por unanimidad, combatirlo con unas cervecitas en el Bruc.

lunes, diciembre 01, 2008

29/11/2008 - Open Bloc Plafó del Piri

Los primeros clasificados del Open Plafó Piri 2008: Víctor Esteller, Oleksiy, Jonas y Sara Aicart.

No hay mucho que explicar y aparte de la clasificación más valen las imágenes que mis palabras.

Solo agradecer vuestra asistencia y el curro que se pegó Marc para que todo saliese tan bien.

jueves, noviembre 27, 2008

Open Plafó Piri 2008

Vine a passar una estona, a blocar, a divertir-te, a xerrar, a ...

miércoles, noviembre 26, 2008

23/11/2008 - Can Boquet: Clàssic

Saltando en Dusminguet. (Col. Ozzy).

Me subo a Can Boquet con Nil y Jan y por el camino recogemos a Isanagui. Una vez llegamos al parking, entre que desabrocho los cinturones de los peques para que bajen del coche y guardo los dinosaurios en la mochila llega Ozzy.

Un paseo con calma nos deja en el Sector Clàssic. El día está nublado y hace algo de viento, algunos lo llaman temperatura de encadene, yo lo llamo frío. Cuesta calentar y a los deditos no les hace ninguna gracia hasta que no pasa un buen rato y entran en calor a fuerza de rascarlos contra el granito.

Probamos Dinamic 6b+ pero no hay forma de subir. Por hacer algo más, hacemos la fácil travesía de Respect 3. Después de un par de intentos consigo sacar Stop Racism 6b. Miramos por donde va Suc de Taronja 7a pero no nos cuadra el número de la vía con lo que a mi me suena de haber visto en un video.

Nos vamos hasta Dusminguet 7a. Sin conseguir que salga y una vez saturados de tanto salto y resbalones nos bajamos hasta Lucha en el Fanfo 7a+ (Sit). Le doy dos pegues pero sigo quedándome en la misma posición…tal vez hoy he avanzado un par de centímetros pero tendré que seguir probando.

Como faltan ganas y sobra cansancio la mejor opción es ir a por unas cervecitas.

martes, noviembre 25, 2008

22/11/2008 - Placa Sibarit / Pared del Meló

El grupo en la Placa Sibarit.

Para este sábado tenía un trato con Zombi. Me pasa a recoger Aleix y el y nos subimos para Sant Llorenç del Munt.

Para almorzar nos saltamos la BP y decidimos probar suerte y entrar en el primer bar de Terrassa que encontremos abierto. Vaya mierda de suerte. Bocatas malos, pequeños, café asquerosillo y todo servido por un chaval sin sangre que creo que ya hacía demasiados esfuerzos para simplemente existir.

Salimos del bar con la seguridad de que no volveremos jamás, pasamos por una panadería para comprar alguna pasta y nos acercamos hasta el parking de la Placa Sibarit. Hace frío y hay bastante humedad. Ni siquiera el día acompaña. Después de un corto paseo llegamos a píe de vía.

Para calentar la idea era hacer la versión de Pagès Urbà que entra por la derecha y que sale de 6a+. Me meto y ya los primeros pasos me cuestan mucho. Bajo, me relajo un poco de coco y le vuelvo a meter. Utilizo unas cuantas excusas como el frío en los dedos, que es la primera vía y que hay algún aleje pero al final consigo encadenarla. Al bajar miro las reseñas para situarnos y me doy cuenta de que Pagès Urbà queda justo a la izquierda y yo me he metido en Mono Pestoso 6b+. Aleix también se mete en Mono Pestoso y en los primeros pasos también se encuentra alguna dificultad. Zombi calienta con la que teníamos en mente al principio.

Segunda ronda. El Síndrome de Woltan 7a. La vía ya tiene las cintas puestas. La probé en Tope Rope una vez, hará cosa de un año, y recuerdo que directamente subí por la cuerda para desmontarla. En el primer intento llego hasta el paso chungo y después de un apretón brutal me acabo colgando. Al menos esta vez veo como sacar el paso. Me bajo y le vuelvo a meter. Esta vez consigo aguantar el equilibrio y acertar con el dinámico. Muy apurado consigo pasar la cuerda por la siguiente chapa y después de lo que me ha parecido una eternidad consigo llegar a la cadena. Mi parte del trato ya está cumplida.

Aleix prueba el Síndrome de Woltan pero no quiere forzar los dedos y prefiere colgarse, acabar la vía y desmontarla. Llegan Roger, Isanagui y Santi. Isanagui y Roger calientan en Pagès Urbà y Santi se mete directamente en el Síndrome de Woltan. Supera el paso de otra manera totalmente diferente pero al ir a poner la cinta en la próxima chapa se pega un vuelo y se queda a poco más de dos palmos del suelo. La caída ha sido corta pero muy dura y no se ha reventado la espalda de milagro.

Se nos hace tarde y Zombi todavía ha de cumplir su parte del trato. Dejamos allí a Roger, Isanagui y Santi y nos bajamos hasta el coche. La siguiente parada es la Pared del Meló.

Llegamos sudados y hasta el sol parece que quiera salir un poco. Zombi monta su proyecto con calma, repasando los pasos, buscando las presas y las mejores combinaciones. Un rato de relax, charlando y disfrutando de la vista…hoy se ve el mar.

Llega el momento. Salta al tridedo y falla. En el segundo intento ya no falla y también supera el siguiente paso…y el otro, y consigue hacer el taloneo y llega hasta la siguiente presa. Aleix y yo estamos nerviosos y lo vamos animando hasta que por fin se oye el grito de victoria del encadene y el nuestro por las birras gratis que nos llevamos. Zombi acaba de encadenar Tendones de Acero 7c+ y ha cumplido su parte del trato. MOLTES FELICITATS!!

Llegan el resto, Roger y Santi han encadenado El Síndrome de Woltan pero ya no vienen muy motivados.

Recogemos los trastos y nos vamos a por unos bocatas y esas cervecitas.

sábado, noviembre 15, 2008

15/11/2008 - Can Boquet: Anestesia

El Queixal.

Salgo con Nil y Jan y después de dar varias vueltas sin dar con el camino correcto, me encuentro con la Ozzy-movil. Un corto paseo nos lleva hasta los primeros bloques del sector Anestesia de Can Boquet donde me encuentro con Ozzy y Espi.

No hace demasiado que han llegado y me puedo poner a calentar con ellos. Conseguimos hacer sin problemas, Rampingi 3 y Rampin Jack Flash 3. Aunque con estos dos bloque no se calienta nos sirve de utilizarlos de excusa para empezar con algo un poco más difícil.

El primer problema ha sido encontrar o suponer como empezaban las siguientes líneas y a partir de esto ya nos encontramos con el segundo problema, conseguir sacarlas. Al final, después de no demasiados pegues, y para alegría de todos, nos llevamos El eliminador 6a+ (Sit) y Chichiwoman 6b (Sit).

Muy animados cambiamos de bloque. En El Queixal nos conseguimos llevar Ortodoncia 5+ y El empaste 6b (Sit).

Se empieza a notar el cansancio pero van saliendo los bloques y estamos muy motivados. Nos metemos en La caries 6c (Sit) y después de muchos pegues y de jugar a descubrir como sacar cada uno de los pasos consigo apuntarme el bloque.

Para descansar un poco nos acercamos hasta El incisivo pero las líneas a parte de ser duras tienen unas caídas no demasiado agradables. Allí conseguimos sacar Pidural 4 y nos volvemos para El Queixal.

Ozzy y Espi se vuelven a pelear con La caries, sacan los pasos aislados y ya solo les falta encadenarlos. Yo pruebo un par de veces La caries empastada 6c (Sit) pero falta fuerza y me la dejo de deberes. Antes de irme Espi le da un pegue y casi consigue llevarse La caries.

A mi me toca volver a casa con los pequeños y dejo a Ozzy y Espi comiendo algo y descansando para volver al ataque un poco más tarde.

domingo, noviembre 09, 2008

09/11/2008 - Pared del Meló

Roger en Tendones de Acero.

Salimos Zombi y yo. En la primera parada, recogemos a Uri. En la segunda parada, se une al grupo, Mohawk. En la tercera parada, Roger amplia la lista y después de esperar un poco, Marc. Nos repartimos entre dos coches y la siguiente parada ya es en la BP donde nos espera Ozzy.

Almuerzo, algo más de coche y llegamos a Sant Llorenç, última parada, donde ya nos están esperando Jortx y Joan.

Como la otra vez, nos acercamos a las vías de la Canal de les Bruixes para calentar un poco antes de ir por cosas más serias. Montamos las parejas e invadimos la pared. Con Marc encadenamos la Vía 6 6a+. Nos metemos en la siguiente, la Vía 4 V+. Dos pasos y me tengo que colgar porque no veo un agujero evidente. Bajo, me vuelvo a meter y ya la encadeno sin problemas. Creo que casi entre unos y otros hemos probado la mayoría de las vías. Vamos acabando y desmontando vías, recogemos los trastos y nos acercamos, en menos de cinco minutos a la Pared del Meló.

Zombi monta Tendones de Acero 7c+ y yo me dispongo a montar Intent Fallide 7a+ pero Marc quiere intentarla a vista. No le voy a fastidiar a un amigo un intento a vista y Marc no lo desaprovecha y aunque apretando como un loco y probando todos los agujerillos que se va encontrando, la encadena. Me meto yo y después del primer paso ya me tengo que colgar y sigo haciendo lo mismo y renegando en cada cinta hasta llegar a la reunión.

Mohawk calienta en Intent Fallide y se mete en Tendondes de Acero pero aunque ya saca la secuencia de la entrada le falta pila para seguir. Jortx prueba Intent Fallide pero también falla en el primer pegue. Mientras Roger y Joan prueban Tendones Uri, en Tope Rope se mete en Intent Fallide pero no tiene mucha más suerte que nosotros.

Después de bastante rato de descanso tomando el sol y viendo los progresos de los otros en Tendones de Acero me vuelvo a meter en Intent Fallide con una nueva idea para superar los primeros pasos. Cuando me doy cuenta de lo que hago ya los he superado, chapo la tercera cinta y ya solo me queda aguantar de canto más bueno, donde voy haciendo reposos hasta llegar a la cadena.

Bajo feliz. La verdad es que viendo el primer intento del día no esperaba llevármela pero al final he tenido premio.

Aseguro a Marc en Tendones de Acero pero el primer pegue falla, me pilla despistado y se destroza la espalda con las plantas. Después de bastantes más intentos consigue resolver la siguiente secuencia con bastante facilidad. Jortx se mete en Intent Fallide y la encadena. Mohawk y Zombi le dan algún pegue más a Tendones. Cada vez la tienen más cerca pero no la consiguen encadenar.

Empezamos a recoger y Roger le da su último pegue a Tendones de Acero y con un paso de talón alucinante se la consigue llevar.

Antes de irnos, Joan intenta los pasos durante un buen rato pero al final desiste, la desmonta y nos bajamos a por unas cervecitas gratis para celebrar el encadene.

Felicitats Roger!!.

sábado, noviembre 08, 2008

08/11/2008 - Can Boquet: Miracle

El Submari.

Subimos Zombi y yo a almorzar a Cabrils y después de los cafés nos acercamos hasta el Sector Miracle de Can Boquet.

Aunque está todo bastante húmedo, las ganas pueden más y tras una corta visita al resto de bloques del sector nos decantamos por La Pirámide. Solo hay dos vías y aunque no es lo mejor para calentar, nos acabamos metiendo. Los dos conseguimos apuntarnos, yo con bastantes más pegues, Sin pies y a lo loco 6c (Sit). La otra línea es La sombra de Keops 7a (Sit) y está solo la consigue Zombi.

Cambiamos de Bloque y nos vamos a El Submari. Llegan Ozzy y Espi y nosotros empezamos a darle pegues a Full men 7a+ (Sit). Al poco rato llega Marc. Ozzy, que viene de visita, acompaña a Espi a visitar el sector y probar algún otro bloque mientras nosotros empezamos una dolorosa sesión de acoso a tres líneas.

Full men solo se la consigue llevar Marc y de las otras dos, Capitán Dolor 7a (Sit) y Forceps 7a (Sit) casi no hemos conseguido ni levantarnos del suelo.

Tras muchos pegues, derrotados y destrozados, damos la sesión por concluida y nuestras yemas lo celebran. Nos despedimos de Ozzy y Espi y nos vamos a por unas cervecitas para alegrar un poco las penas y refrescar esas yemas.

sábado, octubre 25, 2008

25/10/2008 - Grau dels Matxos

Aleix en Arrels.

Salimos de casa, Aleix, Zombi y yo. Me despierto totalmente empanado y en dos ocasiones me confundo de dirección y en una de ellas, al rectificar, casi atropello a un padre con su hija. Superado el susto y un poco más centrado ya consigo hacer llegar el coche hasta Centelles. Paramos a almorzar en el Ateneu. Después del ritual bocatacocacolacafé volvemos al coche y casi sin perdernos, gracias a la explicación del camino que llevamos, conseguimos llegar al parking.

En pocos minutos empezamos a encontrar vías y no nos cuadra nada con lo que llevamos apuntado. Han aparecido muchas vías nuevas y hay algunas que todavía parecen no acabadas. Un poco más adelante, a pie de vía, encontramos una carpeta de plástico donde están las reseñas apuntadas. Muchas gracias a quien las ha dejado y por supuesto muchas gracias a los equipadores por el trabajo que se están currando para que otros disfrutemos.

Para calentar Aleix se mete en Saligarda 6c pero después de tanto tiempo parado le falta rodaje y se acaba colgando para acabarla. Como no hay manera de convencerlos para hacer algo más fácil me meto en Saligarda y cuando empieza lo difícil me tengo que colgar en un par de ocasiones antes de desistir y bajarme sin acabar la vía.

Al bajar oigo que alguien se queja de mis quejas. Aparecen Ruben, Santi y Toni que iban camino de Montgrony y el destino los ha dejado aquí. Aseguro a Zombi que se mete en Cingles 7a mientras Aleix intenta Arrels 6c+ y Toni encadena Saligarda. Cambio de parejas. Aleix se sigue peleando con Arrels, Ruben que ha llegado con muletas se mete en Tope Rope en Saligarda y yo pruebo…sin muchas esperanzas, Cingles. A la altura del primer bombo me doy por rendido y acabo mi día de escalada. Aleix también se rinde y deja la vía sin acabar.

Toni encadena al segundo pegue Salinkarda 7b. Zombi encadena también al segundo pegue, Cingles. Aleix y yo ya preparamos todo para irnos al bar pero Zombi nos engaña para esperarnos un momento y se mete en Trapella 7c mientras Toni encadena Cingles. Zombi no la encadena pero se queda muy cerca.

Santi se mete en Trapella y también ha estado a punto de llevársela. Dejamos a Toni y a Santi y nos bajamos otra vez al Ateneu de Centelles a por unas rondas de cerveza y un bocata. Más tarde llegan Toni y Santi y después de otra ronda de cerveza más nos volvemos para casa.

martes, octubre 21, 2008

19/10/2008 - 1ª Jornada del Kaos: Targassonne

Parte del grupo (col. Kueka)

Después de tanto esperar ha llegado la primera jornada del Kaos organizada por Camp Base de Granollers y Mataró. Visita a Targassonne.

Con mucho sueño y a horas intempestivas nos encontramos Jortx, Mohawk, Ozzy, Zombi y yo. Cargamos el coche y poco después ya estamos en Mataró buscando un sitio para aparcar.

Como hemos llegado demasiado pronto nos toca esperar un buen rato. La poca gente que pasa por la calle nos mira raro…y estos tios, con colchones y mochilas, a las seis de la mañana y tirados en la calle…que raros que son algunos!!!

Empieza a llegar gente. Roger, Marc yJordi de Premià, Kueka como uno de los grandes precursores de esta primera jornada del Kaos, Bardi, Fino, Cristina, Jaume y un motón más de gente que entre conocidos y nuevas caras llenamos medio autobús.

Con una puntualidad increíble nos ponemos en marcha. En pocos minutos paramos en Granollers y recogemos al resto de locos “expedicionarios” con colchones. Alguna conocidos más y bastantes más desconocidos.

Todo cargado y todos en sus puestos. Nos ponemos en marcha. Viaje tranquilo, medio adormilados, sorteo de un crashpad, video de Dosage V, saturación de gritos de Sharma, mucho fanatismo, parada en el área del Cadí para una meadita y poco después el autobús ya está parando en uno de los parkings de Targassone.
El tiempo está feo, durante medio viaje nos acompaña la niebla y unas feas nubes. Descargamos los crashpads con la esperanza de que mejore e invadimos la carretera para ir a buscar el sector al que vamos.

Poco antes de llegar, Jordi, Marc y Roger nos engañan para ir a probar otro bloque que ellos ya conocen. Nos separamos del grupo y nos acercamos hasta La Baleine. Bloque brutal con líneas muy guapas… y muy duras. Después unos cuantos pegues a La Baleine 7a+ unos cuantos desistimos, montamos un comando y nos separamos de los demás para ir al sector donde está el resto del grupo y donde tendremos más posibilidades.

Inicio del día en La Baleine.

El comando de renegados formado por Jortx, Mohawk, Ozzy y yo llegamos a Abélio. La gente está repartida por los bloques, mucho fanatismo, mucha gente apretando y mucha animando, muy buen ambiente.

Llegada al Sector Abélio.

Intentar guiarse con las reseñas se nos hace algo complicado y decidimos ir probando bloques, líneas que sean guapas y no demasiado duras, sin preocuparnos de la graduación.

El resto del día lo hemos pasado de bloque en bloque, disfrutando de este paraíso. Bloques altos, bloques muy altos, bloques de todas las formas y todos los grados, pies de bloque sobre un prado de hierba plano y cómodo, que dan cierta seguridad cuando el coco falla y hay que saltar. Allí donde mires hay bloques, un mar de bloques en medio del Pirineo…QUIERO VOLVER!!!!


En algún momento, en un bloque que no conseguí (col. Jortx)

Mohawk en un bloque que si se llevó. (col. Jortx)

Hemos probado un montón de bloques. Ya cansados, vamos donde tenemos el campamento central y donde ya se empieza a reunir la gente que como nosotros ya está cansada. Comemos algo mientras disfrutamos de los últimos pegues de los más fuertes en los bloques de los alrededores y a las cinco recogemos todo y nos volvemos para el autobús.

La vuelta, aparte de la caravana…que suerte no tener que conducir, la tenemos amenizada con un sorteo en el que todos ganan. Unos más que otros, pero todos ganan. De nuevo parada en el Área del Cadí para mear y video de Pilgrimage para volver a casa.


GRACIES CAMP BASE i FELICITATS!!!

domingo, octubre 12, 2008

12/10/2008 - Pared del Meló

Salimos Zombi y yo, nos encontramos con Mohawk y nos vamos a recoger a Ozzy. Justo antes de recogerlo, en las peligrosas callejuelas de “Santako” y delante de nuestras narices a dos coches les da por coincidir en el mismo punto al mismo tiempo. De uno sale el doble de Fermín Muguruza y del otro el Taxista Loco. No hay heridos. Nos colamos entre los coches, recogemos a Ozzy y nos vamos para Sant Llorenç.

Almorzamos en la BP y de allí hacia nuestro destino. Mohawk y Ozzy nos hacen de guia y nos llevan a la Canal de les Bruixes. Hay unas cuantas vías y parecen bastante chulas. Hay un par de V+ unos cuantos 6a/6a+ y un 6b. Para calentar nos metemos en la Vía 1 6a, la de más a la izquierda. Zombi la encadena y yo al ir a chapar la reunión vuelvo a tener otro ataque de canguelis sin sentido y me pillo a la cadena para pasar la cuerda. Nos metemos en la siguiente, Vía 2 6a y esta si que la encadeno sin problemas. Las vías valen bastante la pena y se merecen una visita.

Nos damos por calentados. Mohawk y Ozzy acaban con el 6b, plegamos un poco todo y en menos de cinco minutos ya estamos en las Agonies, delante de la Pared del Meló, donde ellos dos reequiparon las dos vías que hay.

Tendones de Acero 7c+ casi ni me la miro…para eso falta mucho. Intent Fallide 7a+/7b me la miro, la vuelvo a mirar y sigo mirándola mucho rato, me parece inhumana…para mi. Zombi monta Intent Fallide y se va quedando con los pasos. Mohawk la repite para acabar de calentar y dejar pasadas las cintas de Tendones de Acero. Yo no lo veo nada claro pero he venido a apretar y me meto. Pruebo combinaciones casi estrafalarias para sacar los primeros pasos pero acabo desistiendo y me tengo que pillar de la presa de colores y hacer un A0 para superar los primeros pasos. Los siguientes pasos, aunque tengo que hacer un gran esfuerzo con el coco, consigo sacarlos más o menos bien, colgandome a descansar en el resto de las cintas hasta la reunión.

Zombi la da un segundo pegue y la encadena con una facilidad un tanto envidiable. Ozzy, en Tope Rope, supera en A0 los primeros pasos y el resto de los pasos también se los saca bien. Mohawk le da unos pegues a la entrada de Tendones de Acero pero no acaba de encontrar una buena combinación de pasos. Se cuelga. Después de un A0, el resto de la vía le sale sin demasiados problemas.

Vuelvo a Intent Fallide, saco los primeros pasos pero me tengo que colgar a descansar. El resto de la vía sale, con esfuerzo, pero sale. Bajo reventado, la vía es dura para mi y necesitaré bastantes más intentos. Doy el día por finalizado y entre Ozzy y yo nos turnamos en un aseguramiento castigo mientras Mohawk y Zombi consiguen empezar a resolver los pasos iniciales de Tendones.

Mohawk desmonta Tendones y antes de irnos Zombi el incombustible se pone a probar Coraje 8a por su versión fácil de 7c entrando por la piedra de la derecha. Al final acaba desistiendo, la monta hasta la reunión y nos vamos a por unas cervecitas y algo de comida.

Foto: Salva en el salto inicial de Intent Fallide.

miércoles, octubre 08, 2008

05/10/2008 - Can Boquet: Petit Paradise

Salgo de casa con Nil y Jan, pasamos a recoger a Zombi y nos subimos hasta el sector Petit Paradis de Can Boquet.

Casi conseguimos encontrar el sector a la primera. Una vez encontrados los primeros bloques, que ya conocemos, seguimos el camino ascendente hasta encontrar el siguiente bloque del croquis. Montamos la parada y nos metemos con Terra de Tenebres 5+ que encadenamos a modo de calentamiento. Empezamos a probar Del Pep 7a+ (Sit) y llega Ozzy con dos amigos. Ellos se quedan en los primeros bloques mientras nosotros seguimos intentando movernos en Del Pep.

Algo más tarde se acerca Ozzy y nos presenta a Gido y Jordi DJ. Probamos un poco más los pasos mientras ellos se sacan Terra de Tenebres y Ozzy se va en busca del Crani. Como no hay manera de que ninguno consiga moverse demasiado en Del Pep cambiamos y movemos los crashpads hasta el Crani. Ozzy nos chiva un bloque bastante guapo, Peleschild against the Word 6b con una versión (Sit) que se va al 6c. Nos contentamos con sacar el 6b y seguimos buscando bloques factibles.

Se hace tarde, Zombi tiene una comida familiar y por mi parte, aunque los guerrilleros llevan toda la mañana jugando sin pegarse no creo que la paz dure mucho más. Intento Las cuchillas de cristo 6ª pero no sale y resbalo un par de veces. Al final me llevo el último bloque Cagao de miedo 5+ y como dice el nombre, un poco cagao si que he salido.

Nos despedimos de Ozzy y de Jordi DJ y Gido con los que espero volver a coincidir más veces y nos volvemos para casa.

Foto: Un momento de paz en el bosque.

domingo, octubre 05, 2008

04/10/2008 - Can Jorba

Salgo con Zombi y se nota bastante el cambio de temperatura de la pasada noche. Al llegar al Bruc hace más frío y bastante viento. Nos resguardamos en Ca l’Anna para almorzar. Al salir nos encontramos con Marc y Carles que acaban de llegar y consiguen engañarnos para cambiar la visita al Llençol, donde con viento hubiéramos pasado mucho frío, por una visita a Can Jorba.

Una vez convencidos volvemos a entrar al Xico para tomar un segundo café mientras ellos almuerzan y esperamos que lleguen Cisco y Nuri.

Acabados los cafés nos ponemos en marcha y después de dejar los coches en el parking de Can Jorba subimos hasta el Sector Central. Nos repartimos en tres cordadas y empezamos con alguna vía para calentar un poco. Zombi y yo nos metemos en la Vía 21 V+. Después de encadenarla acabamos el calentamiento con la de su izquierda, la Vía 20 V, pero al ir a pasar la cuerda por la reunión me pilla el acojone y me acabo pillando de la cinta antes de pasar la cuerda.

Mientras los otros siguen liados con los 6a’s y 6b’s de más a la derecha Zombi y yo nos acercamos para echar un vistazo al Totxo del Diamant. Lo dejamos para una posible siguiente visita y volvemos donde están los otros que ya están acabando.

Cambiamos de pareja y mientras Zombi y Marc se van a la Vía 15 8a, Carles y yo nos decantamos por Arpía 7a+.

Al primer pegue me bajo sin ver como superar un paso cabrón…y un poco acojonadito. Carles saca los pasos, me pone las cintas y me monta un par de alargos. Después de descansar un poco le vuelvo a dar un pegue y me quedo en el mismo sitio. Carles me canta los pasos, supero el paso y el miedo y acabo llegando a la reunión colgándome de todas las cintas para ver como hacer la resta de pasos. Carles la prueba y le resbala un pié cuando ya estaba apunto de llevarse el paso cabrón. Llega hasta arriba estudiando los pasos.

Nos tomamos un descanso y nos vamos a ver como les va a Marc y Zombi. Parece que Marc ya tiene una sección bastante bien pero le falta la otra. Al volver bajo la vía, Cisco y Nuri ya están por allí. Cisco prueba Arpía y pincha en el pasito. Después de mirar como hacerlo, lo supera y llega hasta la reunión. Al bajar asegura a Nuri mientras ella monta Pit-Roig 6c y yo sigo descansando para darle un último pegue a Arpía. Cuando Nuri llega abajo se me acaban las excusas y salgo sin ninguna esperanza.

Como siempre, la mezcla de miedo y nervios me hacen cambiar pasos y saltarme cantos. Hago los primeros pasos y consigo encontrar un buen reposo antes del primer paso duro, un poco más relajado sigo y consigo superarlo…no se como. Vuelvo a reposar unos segundos y a por el paso de coco. Al final subo tanto que no necesito el alargo y chapo de la buena. El siguiente paso no es extremadamente duro pero ya hace un rato que no respiro y llego a la reunión tan justito que creo que si tardo dos segundos más en pasar la cuerda por el mosquetón, me voy para abajo.

Bajo feliz por el encadene y con una sonrisa de oreja a oreja que no me quita nadie hasta la semana que viene…cuando tal vez me cuelgue en otro V.

Cisco la prueba pero se le rebota el paso y Carles ya está demasiado petado. Ha tenido muy mala suerte, el pegue bueno ha sido el del resbalón…otra visita.

Vuelven Marc y Zombi y aunque algo más estudiada Marc no ha podido encadenar. Nuri repite en Tope Rope Pit-Roig y antes de bajar y ya un poco apretados por la hora Marc encadena Arpía con una demostración de cómo cambiar todos los pasos que te cantan y salir airoso.

Recogemos y nos vamos para el Casal del Bruc a por unos senegaleses y unas cervecitas para acabar el día.

Foto: Cisco en los primeros pasos de Arpía.